Jocelyn Durán Huaiquin

Jocelyn Durán Huaiquin

Jocelyn Durán Huaiquin, candidata constituyente por el distrito 8, juntó firmas para ser independiente, se crio en una población, ingeniera comercial, primera universitaria de su familia, mapuche, artista marcial, emprendedora social y vive en Maipú. Su hija va a la Teletón desde que la operaron de su corazón a los 3 meses de edad, ha vivido y visto las desigualdades del sistema, por ello hace más de 8 años creó una plataforma que esta eliminando las filas de la salud pública y dignificando la atención de los usuarios.

Quiere ser Constituyente porque esta segura que a través de la Constitución se pueden sentar las bases para un Chile más justo, digno e inclusivo.

Sus principales propuestas son:

Salud:

Por años nos hemos tenido que levantar a las 5am para ir a un consultorio a solicitar una hora, hemos tenido que esperar años para que un especialista nos atienda, hemos tenido que endeudarnos para ser atendidos ¡basta! La Salud debe ser un derecho garantizado donde se promueva una vida saludable y el deporte. Necesitamos una salud de calidad y oportuna para tod@s.

Inclusión:

Somos iguales en dignidad y derechos, esto debe dejar de ser una utopía y convertirse en realidad para las personas en situación de discapacidad, diversidad sexual y nuestros pueblos originarios. Debe existir igualdad y las brechas de género se deben acabar. Garantizar el interés superior de los niñ@s, adolescentes y adultos mayores.

Buen vivir:

Nuestro país es único, debemos vivir en armonía con los ecosistemas, basta de contaminar, destruir y solo extraer nuestros recursos naturales. Tenemos que ser más empáticos, respetar la biodiversidad y cambiar el enfoque, reconstruyendo, reciclando y haciéndonos cargo de proteger el planeta. Compartir nuestra riqueza cultural, donde el bien común este sobre todo.

Economía social sostenible y sustentable:

Por una economía que esté al servicio de las personas, donde desarrollemos nuestros talentos y las oportunidades sean realmente para tod@s. Con empresas que respeten el medioambiente, tengan buenas prácticas, cuiden a sus trabajadores, fomenten el empleo y la descentralización. Y el Estado, además, potencie la educación, tecnología, ciencias, innovación y el emprendimiento.

Buena administración pública:

Con los impuestos aportamos al desarrollo de nuestro país, basta del derroche de recursos públicos, debemos tener el derecho a una buena administración pública, que sea eficiente y eficaz, que esté al servicio de la ciudadanía, donde la falta de probidad impida desempeñar cargos públicos de por vida y la participación ciudadana sea constante y vinculante.

Sitio Web y Redes Sociales

Leave a comment