Humberto Maturana By Convencionales | | Candidatos | 1 Comment Share 19 Tweet 0 Whatsapp Destacado biólogo, filósofo y escritor chileno. Premio Nacional de Ciencias en 1994. Trabajó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) entre 1958 y 1960. Más tarde, junto a su alumno y luego colaborador Francisco Varela, definió el concepto de autopoiesis en su libro de 1972 De máquinas y seres vivos, el cual da cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen. Además sentó las bases de la «biología del conocer», disciplina que se hace cargo de explicar el operar de los seres vivos en tanto sistemas cerrados y determinados en su estructura. Otro aspecto importante de sus reflexiones corresponde a la invitación que Maturana hace al cambio de la pregunta por el «ser» (pregunta que supone la existencia de una realidad objetiva, independiente del observador), a la pregunta por el «hacer» (pregunta que toma como punto de partida la objetividad entre paréntesis, es decir, que los objetos son traídos a la mano mediante las operaciones de distinción que realiza el observador, entendido este como cualquier ser humano operando en el lenguaje). Twitter: @Matriztica ¿Cuánto te gusta cómo Convencional? Para votar debes estar registrado. ¿Cuántas estrellas le das? Votar Gracias por participar en esta votación ... Ahora comparte tu Convencional en redes sociales. Post tags: Humberto Maturana One comment jvidela74@gmail.com at Uno de los grandes maestros de nuestra patria, con una conciencia generosa. Inicia sesión para responder Leave a comment Cancel replyYou must be logged into post a comment.