Convocatoria NacionalQue la Ciudadanía postule sus candidatos, vote por ellos y los 155 con mayor votación pasan a ser los Convencionales que escriban la nueva Constitución de Chile. 155 Convencionales para Chile El pasado domingo 25 de octubre de 2020 se realizó el Plebiscito Nacional y los ciudadanos de Chile aprobaron escribir una nueva Constitución y en modalidad Convención Constituyente, con el 100% de sus integrantes electos por la misma ciudadanía. Abrimos un espacio de debate y conversación, a todos los chilenos, para que postulen, se postulen, y voten por los ciudadanos que le gustaría fueran los Convencionales Constituyentes que escriban la nueva Constitución, elección que tendrá lugar el próximo domingo 11 de abril de 2021. A través de este sitio hacemos un llamado a los Partidos Políticos para respetar el mandato popular y ceder los espacios para que la ciudadanía escoja libremente a sus Convencionales. El categórico triunfo de la opción Convención Constitucional fue claro: la ciudadanía no quiere a los políticos actuales en la Nueva Constitución. Mandato del Pueblo La Constitución no es un instrumento del gobierno para controlar al pueblo, es una herramienta del pueblo para controlar el gobierno.. Escrita en Democracia Tenemos una posibilidad histórica, escribir una Nueva Constitución 100% ciudadana, la que queremos y nos merecemos. 100% Ciudadana Chile tiene los Ciudadanos competentes, para ser los Convencionales que escriban la nueva Constitución. ¡Busquémoslos! Ordenemos la Casa Es una buena oportunidad de revisar quién detenta el poder, cómo se distribuye y cómo se ejerce. Recursos Naturales Consagremos los recursos naturales de Chile en la nueva Constitución, por nuestros hijos y nietos, el futuro de Chile. Derechos Fundamentales Consagremos la Educación, Salud, Trabajo y Seguridad como Derechos Fundamentales, no de Mercado. CandidatosAquí algunos de los Candidatos a Convencionales ingresados por los ciudadanos... Rodrigo RettigAbogado, Magíster en Política y Gobierno. Su vida profesional se ha desarrollado entre el área pública y el derecho penal. Liberal igualitario, férreo defensor del combate a la desigualdad en sus distintas esferas. Leer másAndrea MellaProfesora de Historia y Geografía, con vasta experiencia en las aulas y en estudio de la Constitución actual. Leer másJonathan Humeres RodríguezTécnico en Enfermería UPC adulto del Hospital de la Florida. Leer másWaldo SaavedraTécnico Computacional, independiente. Leer másKarin Ebensperger AhrensPeriodista y Magister en Ciencias Políticas. Leer másAlejandro AravenaArquitecto, académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor visitante de la Universidad de Harvard Leer másMario MurúaMario Murúa, pintor y artista visual, sus obras se caracterizan por su fiel apego al legado de los pueblos de América Latina, es considerado uno de los pintores surrealistas más influyentes del arte contemporáneo. Leer másLuis Azocar OviedoUna persona dedicada al bien común de la gente y su comunidad, traspasando sus valores del derecho que tiene cada ciudadano ya sea de cualquier sector político, clero o género. Leer másMirna SchindlerPeriodista, conductora del programa ADN HOY de radio ADN, 91.7 Journalist, presenter of ADN Hoy radio program IG Leer másCarlos GajardoCarlos Gajardo, abogado ex fiscal del Ministerio Público en la Región del Maule, y Fiscalía Metropolitana Oriente. Investigó Caso Penta, Soquimich y Corpesca. Leer másGermán CodinaGermán Codina Powers, alcalde de Puente Alto, la comuna más poblada de Chile. Elegido alcalde el 2012, en 2016 con la más alta mayoría nacional. Leer másEduardo EngelPh.D. en Economía, MIT; Ph.D. en Estadística. Stanford, Ingeniero Civil, U. de Chile. Profesor de Economía de la Universidad de Chile. Ex presidente del Consejo Asesor Presidencial Anticorrupción (Chile). Leer másVer VER MÁS CANDIDATOS¡Presentanos aquí tu candidato a Convencional!Porque la nueva constitución del ser escrita en su totalidad por los ciudadanos.POSTULAR CANDIDATODimensiones¿Qué Dimensiones, causas o temas debe incluir sí o sí la nueva Constitución? Educación Universal ObligatoriaPor una educación que promueva cualidades y valores como la ética, la sabiduría, la responsabilidad… Leer másAsuntos MoralesQue es lo que se permite o prohíbe a nivel ético y moral en la actuación de la ciudadanía Leer másRecursos NaturalesLos recursos naturales deben ser de propiedad de la ciudadanía con la garantía del Estado. Leer másDerechos SocialesEn la actual Constitución los derechos sociales, como la vivienda o el agua, no son reconocidos, y otros, como la educación, la salud y la seguridad social, no se garantizan adecuadamente. Leer másDisolución de las FF.AA.Deben ser reemplazadas por instituciones especializadas en intervenir en catástrofes, mantenimiento del orden sin violar los Derechos Humanos y cuidado de fronteras. Leer másLaicismoEl estado no debe promover ninguna convicción religiosa. Leer másVer VER MÁS DIMENSIONES¿Qué dimensión te gustaría agregar a la nueva Constitución?Ingresa aquí esa idea o tema que para ti debe incluirse sí o sí.AGREGAR NUEVA DIMENSIÓNDesde Nuestro BlogNoticias, entrevistas, columnas de opinión ciudadanas. Ganó el Apruebo y la Convención Constitucional 29 Oct by Convencionales in Blog El triunfo de la opción Apruebo y la Convención Constitucional es una victoria del pueblo, los grandes perdedores son los toda la clase política en (...) La Política Se Acabó 31 Mar by Convencionales in Blog Si no aceptamos que la política como la conocemos se acabó, entonces no habremos aprendido nada de esta crisis sanitaria mundial, ni de las miles (...) Servel entrega consideraciones técnicas para postergación de Plebiscito 21 Mar by Convencionales in Blog Nuestro país, así como el mundo entero, se encuentra en una crisis sanitaria producida por el coronavirus, COVID-19, lo que exige que todas las instituciones, (...) Participa Chile aprobó escribir una Nueva Constitución y Convención Constitucional Porque la Constitución es un mandato del pueblo, es lógico que quién la escriba sean sus ciudadanos. Busquemos juntos los Convencionales que escribirán nuestra nueva Constitución. ¿Participar es Vinculante? No, participar es voluntario y libre. Esta votación funciona como un indicador de las preferencias ciudadanas. ¿Serán los Convencionales oficiales? Quizás, este sitio quiere ayudar a visibilizar a los candidatos de la ciudadanía, a ver si los partidos políticos se dan cuenta de ello y le dan espacio real como candidatos en el plebiscito. ¿Esta iniciativa es de verdad Ciudadana? Sí, detrás de esta iniciativa solo hay ciudadanos que dedicaron su tiempo y conocimiento, con el fin de crear un espacio de información cívico participativo en el contexto de la Nueva Constitución. ¿Es privada mi participación? Tus datos usados durante el registro (nombre, email, contraseña) son privados, lo que publiques en los Post y en la sección Dimensiones será público. ¿Cómo puedo apoyar esta iniciativa? Difusión, comparte los contenidos y candidatos en tus redes sociales. Síguenos, interactúa y comparte nuestras publicaciones. El mejor apoyo para esta iniciativa es difundir a los Convencionales que los chilenos queremos.
Ganó el Apruebo y la Convención Constitucional 29 Oct by Convencionales in Blog El triunfo de la opción Apruebo y la Convención Constitucional es una victoria del pueblo, los grandes perdedores son los toda la clase política en (...)
La Política Se Acabó 31 Mar by Convencionales in Blog Si no aceptamos que la política como la conocemos se acabó, entonces no habremos aprendido nada de esta crisis sanitaria mundial, ni de las miles (...)
Servel entrega consideraciones técnicas para postergación de Plebiscito 21 Mar by Convencionales in Blog Nuestro país, así como el mundo entero, se encuentra en una crisis sanitaria producida por el coronavirus, COVID-19, lo que exige que todas las instituciones, (...)